El Sindicato de Empleados Públicos se despegó del caso Juan Pablo Dotti, el ciclista bolivarense que está radicado en San Juan desde hace varios años y este martes fue suspendido provisoriamente por la Unión Ciclista Internacional. El dos veces campeón de la Vuelta a San Juan fue notificado de una posible infracción de las normas antidopaje por la presencia de una sustancia prohibida ( Methoxy Polyethylene Glycol-Epoetin beta) en una muestra recogida mientras disputaba el Mundial de Glasgow 2023, en agosto pasado.
La de Juan Pablo Dotti es una sanción provisoria, por lo que puede haber derechos de apelación para el Titular de la licencia y/u otras partes en determinado caso. Sin embargo, no puede participar en cualquier competición hasta que se resuelva su caso o la Comisión Disciplinaria de la UCI o el Tribunal de Arbitraje Deportivo le levante la sanción.
No es la primera vez que el ciclismo sanjuanino está involucrado en un caso de doping. En 2018 justamente fue el SEP el que estuvo en el ojo de la tormenta después de que la UCI hizo oficial los casos de doping positivos del salteño Gastón Javier y del jujeño Gonzalo Najar. Según el ente internacional, se hallaron sustancias prohibidas en los análisis a los que se sometieron los ciclistas cuando corrían la Vuelta a San Juan de ese año.
Najar fue campeón de aquella edición y tras la sanción de cuatro años, se lo despojó del título (desde entonces, ninguno de los dos pedaleros volvió a correr oficialmente). Además, el SEP también fue suspendido por 45 días y como la pena se aplicaba del 15 de enero al 1 de marzo de 2019, aquel año no pudo disputar la competencia más importante del calendario sanjuanino.
EL COMUNICADO DEL SEP: