Tras el ataque de Hamas, Israel bombardea la Franja de Gaza “a una escala sin precedentes”

2

Las Claves

Los ataques de Hamas dejaron 1200 muertos en Israel y los bombardeos israelíes 1055 muertos en Gaza
Tras el ataque de Hamas, Israel bombardea la Franja de Gaza “a una escala sin precedentes”
Llegó a Madrid el primer avión español con evacuados desde Israel

El Ejército de Israel se ha recuperado tras el caos inicial causado por los ataques organizados por el grupo terrorista Hamas este fin de semana. Luego de asimilar el impacto de esa incursión armada que dejó al descubierto falencias de seguridad dentro del territorio israelí, los uniformados respondieron el ataque con bombardeos a rutas, edificios y otros sitios en Gaza mientras envía refuerzos.

Una fuente de seguridad israelí dijo a Reuters que ahora la ofensiva terrestre parece inevitable.

“La gente temía que el bombardeo de la zona fronteriza fuera una táctica para crear tierra arrasada antes de que avancen los tanques”, dijo Yamen Hamad, quien huyó con su familia y otras personas de Beit Hanoun, cerca de la frontera norte de Gaza, donde los cráteres de las explosiones dejaron caminos intransitable y edificios reducidos a escombros.

Fuentes de seguridad israelíes dijeron que se necesitaron más de 48 horas para restaurar la cohesión militar, detener las infiltraciones y expulsar a los combatientes de Hamas de las ciudades que atacaron el sábado en una operación que tomó por sorpresa al Ejército israelí.


«Enérgica condena y repudio» de Diputados «contra las acciones terroristas de Hamas en Israel»

La Cámara de Diputados manifestó su «enérgica condena y repudio contra las acciones terroristas perpetradas por Hamas desde la Franja de Gaza y dentro del territorio israelí«.

«Nuestra solidaridad incondicional con las víctimas y familiares. No aceptamos y condenamos, como siempre lo hemos hecho, todo tipo de violencia como método para resolver los conflictos entre países y exhortamos a dar cumplimiento a las resoluciones de Naciones Unidas, en especial la 1397 (20022) del Consejo de Seguridad que sostiene la necesidad de dar cumplimiento al concepto que dos estados Israel y Palestina, vivan uno junto a otro, dentro de fronteras seguras y reconocidas», se afirmó.

La declaración de la Cámara baja en torno al ataque del grupo islamista palestino contra Israel fue votada cerca de las 6 por los diputados a mano alzada, al final de la sesión en la que se aprobaron un conjunto de proyectos, entre ellos las modificaciones a la ley de alquileres.


Los ataques de Hamas dejaron 1200 muertos en Israel y los bombardeos israelíes 1055 muertos en Gaza

Más de 1200 israelíes murieron en la ofensiva de Hamas contra Israel, entre ellos 169 soldados.

«El número de muertos asciende a la asombrosa cifra de 1200 israelíes muertos», en su mayoría civiles, declaró el portavoz de las IDF, teniente coronel Jonathan Conricus, en un mensaje de video por X. La mayoría de las víctimas fueron asesinadas en cooperativas agrícolas y en una fiesta celebrada el sábado. Decenas de personas figuran además como desaparecidas o como rehenes de Hamas.

Israel respondió con bombardeos sobre la Franja de Gaza que dejaron al menos 1.055 muertos y 5.184 heridos, entre ellos decenas de niños, según las autoridades locales.


Tras el ataque de Hamas, Israel bombardea la Franja de Gaza “a una escala sin precedentes”

El Ejército de Israel informó que su Fuerza Aérea está atacando objetivos en la Franja de Gaza “a una escala sin precedentes” porque lo que pasó allí es “algo que no había pasado antes”, según declaró el jefe de la Fuerza Aérea, Omer Tishler.

Y agregó: “hay un enemigo que dispara cohetes y que ataca a población civil”.

Tishler reconoció que los bombardeos ya no son “quirúrgicos”, aunque no se están atacando objetivos civiles, según informó el diario The Times of Israel.

“No actuamos como el otro bando, no atacamos a la población civil. Detrás de cada ataque hay un objetivo”, sostuvo sobre los bombardeos que dejaron al menos 1055 muertos y 5.184 heridos, entre ellos decenas de niños.

«No estamos hablando de decenas o cientos (de bombardeos). Estamos hablando de miles de municiones”, señaló, antes de hacer hincapié en que es necesaria la paciencia si Israel quiere destruir los activos de Hamas. “Esta máquina funcionará, atacará y destruirá. Así es como se opera si quieres destruir los centros del terrorismo”, agregó.


Una misión humanitaria traerá a la Argentina a más de 200 estudiantes de secundarias

La AMIA organizó una misión humanitaria para traer de regreso a la Argentina a más de 200 estudiantes de escuelas secundarias de la Red Judía, que se encontraban de viaje en Israel cuando comenzaron los ataques terroristas de Hamas.

El rescate fue coordinado junto con la Cancillería Argentina, la Embajada de Israel en Argentina y la organización Solidaire, por medio del cineasta Enrique Piñeyro.

Según se informó, el primer vuelo humanitario con destino a Israel saldrá de nuestro país en las próximas horas. «Con esta primera acción podremos brindarles la tranquilidad que cada uno de ustedes está precisando. La llegada está estipulada para la noche del jueves», explicó el rabino Rabino Eliahu Hamra.


Llegó a Madrid el primer avión español con evacuados desde Israel

El avión militar del Ministerio de Defensa de España que trasladó desde Tel Aviv (Israel) a 200 españoles, a ciudadanos de la Unión Europea y de otros países, aterrizó este miércoles en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz en la Comunidad de Madrid, según ha confirmado EFE.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, comunicó el hecho por la red social X. «Regresan a casa. Acaba de despegar desde Tel Aviv avión del Ministerio de Defensa con más de 200 españoles, ciudadanos UE y de terceros países residentes en España«.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha agradecido el trabajo de su departamento y de la embajada y el consulado de España en Israel por su «labor garantizando protección y seguridad de España en el exterior».

Por otra parte, el Ministerio de Defensa envió este martes dos aviones A330 para repatriar a unos 500 españoles desplazados por turismo o negocios a Israel, según dijo la ministra de Defensa Margarita Robles.