La ministra de Educación, Cecilia Trincado, tuvo el honor de recibir a un grupo de estudiantes excepcionales de 6º grado de la Escuela Cirilo Sarmiento, donde presentaron su apasionante proyecto «Qué lindo que estás Angaco».
La ministra de Educación, Cecilia Trincado, tuvo el honor de recibir a un grupo de estudiantes excepcionales de 6º grado de la Escuela Cirilo Sarmiento, acompañados por su docente Celina Rodríguez y el diputado de Angaco, Marcelo Mallea. Este encuentro fue el resultado del desempeño de estos jóvenes en la Instancia Nacional de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, celebrada en Tecnópolis, donde presentaron su apasionante proyecto «Qué lindo que estás Angaco».
Durante una conversación amena y enriquecedora, los estudiantes compartieron con la ministra su proyecto, mostrando imágenes de su participación en la Feria, así como detalles sobre su iniciativa destinada a promover el turismo en su departamento. Compartieron sus emocionantes experiencias al interactuar con jóvenes de otras regiones del país y visitar emblemáticos lugares de Buenos Aires, como la Casa de San Juan, el Obelisco y la Bombonera.
La ministra Cecilia Trincado elogió el esfuerzo y la dedicación de estos jóvenes investigadores al promover su lugar de origen, destacando la importancia de preservar la cultura y la identidad local. Los instó a continuar trabajando en otros aspectos de su proyecto y resaltó la valiosa contribución de la Secretaría de Estado de Deportes al permitir su participación en la Feria.
El diputado Marcelo Mallea se comprometió a impulsar gestiones para que el proyecto sea declarado de interés educativo, al tiempo que expresó su gratitud hacia la ministra por su apoyo continuo a la comunidad, especialmente en la implementación de programas de Educación Superior que brindan oportunidades de formación profesional y desarrollo laboral.
Este proyecto, titulado «Qué lindo que estás Angaco», busca fomentar el conocimiento, la conservación y la promoción de los destinos turísticos del departamento. Los estudiantes, Geremías Mondaca, Giulana Arce, Estefanía Salinas, Santino Pérez, José Garnica y Matías Lepez, exploraron minuciosamente los atractivos turísticos locales, crearon material informativo y compartieron sus «Maletas Viajeras» con otras escuelas, además de llevar a cabo campañas de promoción a través de los medios de comunicación. Este proyecto no solo destaca el potencial turístico de la región, sino también la creatividad y el compromiso de estos jóvenes talentosos.