La transición del gobierno provincial empañó una de las noticias más esperadas por Canme y las empresas productoras de cannabis medicinal y sus derivados. Es que este domingo Alberto Fernández firmó el decreto por el que habilita la producción industrial y comercialización, pero en simultáneo se conoció que San Juan frenó una licitación muy esperada por el sector.
Este lunes, en declaraciones radiales, el presidente de Canme Roberto Correa aseguró que decidieron pausar el proyecto del laboratorio que producirá aceites medicinales. “En vista de que estamos a las puertas de un cambio de gobierno y a pesar de tener listo el proyecto, no vamos a proceder al llamado a licitación para no comprometer presupuestos futuros”, indicó el funcionario.
Se trata de un proyecto que anunciaron en mayo, al que le dieron forma luego de la llegada de fondos de Naciones Unidas. El laboratorio buscaba que San Juan genere sus propios aceites con una marca provincial, que dependería de Canme.
Esta producción se sumaría a la de las empresas privadas y querían que se convierta en un impulsor de la industrialización del cannabis. Es que son los productos terminados los que se valoran mejor en todo el mundo, por lo que de esta manera iban a asegurar la cadena de valor local. Iba a estar ubicado en el predio de IxD, en calle España.
De esta manera, la posta queda, al menos por el momento, en manos de las empresas privadas que ya están trabajando en el predio que tiene la empresa estatal en Sarmiento. Hasta la fecha hay una docena de establecimientos privados que se dedican a la investigación, pero todas estas podrían ampliarse a la fase productiva par la comercialización.
Desde su lanzamiento Canme apuntaba a esto: empezar a trabajar con privados en la fase de investigación con la expectativa de que cuando la ley de cannabis industrial se aprobara, pudieran migrar. Para eso también se instaló un laboratorio en asociación con INTA para controlar los productos que ya se desarrollan en la provincia y facilitar su trazabilidad.
Sin el laboratorio de la empresa estatal, cada productor de cannabis deberá hacer sus propios aceites y hasta que no se avance no habrá una marca provincial de derivados. Correa aseguró que quedará pendiente el avance en la licitación, si así lo decide la próxima gestión provincial.