Detuvieron a la «La Minina» la jefa de la presunta banda narco de Chimbas que era integrada por mujeres
Fue detenida la semana pasada junto a otras 8 personas, la mayoría mujeres. La acusan de comandar la banda que acopiaba y vendía cocaína, marihuana, dinero y 7 armas.
Todos ellos fueron indagados por el juez federal Leopoldo Rago Gallo, del Juzgado Federal Nº2, quien les imputó el delito de comercialización de estupefacientes, agravado por la participación de dos o más personas. Todos se abstuvieron de declarar por consejo de sus defensores, los abogados Alejandro Castán, César Jofré y María Filomena Noriega.
Los antecedentes
En esa trama, “La Minina” es sindicada como la que dirigía al resto de la presunta banda narco que funcionaba en la llamada “Cueva del Chancho”, en Villa Dorrego, Chimbas, y en otros lugares.
Verónica Sosa no es conocida públicamente, pero pertenece a la familia conocida como “Los Pastelitos” y posee un historial delictivo propio, de acuerdo a los investigadores policiales. Según fuentes judiciales, en su prontuario cuenta con una causa por encubrimiento del 2009. En enero de 2010, afrontó una causa penal por herida de arma de fuego y otra por estupefacientes. En abril de 2011 cayó por un robo agravado.
En 2017 fue condenada a 1 año de prisión en suspenso por una causa de droga y en octubre de 2019 recibió otro castigo de 5 años de cárcel por el mismo delito, también en la Justicia Federal. En 2021 fue nuevamente condenado por tenencia de droga, pena que se unificó con la anterior. Verónica Sosa pasó parte de ese último castigo bajo el régimen de prisión domiciliaria y la cumplió en noviembre de 2022.
La investigación
Ella y los otros involucrados venían siendo investigadores de hace dos años por personal de la Gendarmería Nacional. Hay hasta escuchas telefónicas, señalaron. Sin embargo, los operativos y la mayoría de las detenciones se aceleraron después de un allanamiento realizado el lunes de la semana por la Policía de San Juan.
Es que los policías de la sección Robos y Hurtos allanaron un domicilio de las calles Remedios de Escalada y Tucumán, en la “Cueva del Chancho”, en busca de objetos robados. Ahí encontraron bicicletas y televisores, pero además se toparon con una importante sorpresa: incautaron 4 revólveres, 3 pistolas, municiones y 1047 dosis de cocaína.
Tras el impactante hallazgo, los policías de Robos y Hurtos dieron participación a sus colegas narcóticos, que continuaron con el procedimiento por la droga. Ahí detuvieron a Nélida y Luana Muñoz. Eso sería el principio de otros operativos a partir de ese momento.
En esos días tomó intervención Gendarmería Nacional, cuyo personal andaba tras los pasos de estas mujeres y en especial de “La Minina”. De hecho, Verónica Gabriela Sosa, su hermana, sus dos hijos y su nuera, como dos mujeres más, cayeron detenidas el miércoles 4 de octubre en allanamientos concretados en la misma Cueva del Chancho y otros lugares.
Fuentes del caso señalaron que al hijo de Sosa le secuestraron casi 3 millones de pesos e incautaron marihuana y otras dosis de cocaína. También aseguraron que “La Minina” orquestaba todo y manejaba a esa presunta banda, mientas que los otros cumplían distintos roles, como el de guardar la droga, la venta y la recaudación.
Tres causas
Hay tres causas en distintos fueros penales. Una está a manos del juez Guillermo Adárvez, quien interviene por el secuestro de las bicicletas y televisores de los policías de Robos y Hurtos.
La otra causa cayó en el Sistema de Flagrancia, por el secuestro de 7 armas y municiones. Por ese arsenal, el fiscal Cristian Catalano consiguió que condenaran a Luana Micaela Muñoz a la pena de 2 años y 6 meses por tenencia ilegal de armas de fuego.
La otra, la más importantes, es por la droga y se investiga en el Juzgado Federal. Allí hay nueve imputados, entre ellos “La Minina”, que se encuentran en el penal de Chimbas bajo la sospecha de integrar una banda narco.