Desde la CAME San Juan aseguran que las ventas minoristas cayeron un 8,3% interanual en la provincia

El índice va a tono con lo que sucede a nivel nacional, según los datos de Came. El informe marca que es el noveno mes consecutivo con cifras negativas.

3

Por noveno mes consecutivo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), relevó una caída en las ventas minoritas en San Juan con respecto a los índices del año pasado, a tono con lo registrado a nivel nacional. Según los datos dados a conocer, durante el mes de septiembre la merma interanual fue de 8,3 por ciento.

Para la entidad, septiembre fue «el peor mes» en la comparación interanual, según los números surgidos del relevamiento realizado en 150 comercios de 7 rubros distintos del Gran San Juan, Pocito y Sarmiento.

Los cambios de temporada para el calzado y la ropa no lograron mover la aguja a favor. Si bien esperan movilizar ventas para el día de la Madre, las expectativas son medidas.

A nivel nacional, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) cayeron 5,1% anual en septiembre y acumulan una baja de 2,6% en los primeros nueve meses del año, frente al mismo periodo de 2022. Es el noveno mes consecutivo en que el consumo retrocede en la comparación anual. En tanto, en el contraste intermensual, las ventas descendieron 1,1% con relación a agosto.

Según el informe del organismo, el consumo acusó la pérdida del poder adquisitivo familiar derivado de las fuertes subas de precios. Mientras las políticas de ingresos lanzadas por el Gobierno no alcanzaron a contener la caída en la demanda. Hubo menos opciones de financiamiento en cuotas y eso revirtió decisiones de compra, especialmente en bienes de mayor valor. Algunos negocios notaron rechazos de pagos con tarjetas superiores a los habituales.

Dos de los sectores más afectados en el mes fueron Alimentos y Bebidas, con una contracción de 8,1% anual y Farmacias, con una caída del 12,3%; según surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.241 comercios minoristas del país, realizado del 2 al 6 de octubre.