¿Cómo Será El Sorteo, Las Clasificaciones Y Los Grupos En La Copa América 2024?
La 48° edición de la Copa América 2024, que se disputará en Estados Unidos, tendrá un formato novedoso y extendido. La selección argentina de fútbol -la Scaloneta- defenderá su corona de campeón, obtenida en Brasil 2021 frente a otros 15 equipos de todo el continente.
El próximo 7 de diciembre en la ciudad de Miami, Florida, se realizará el sorteo de la competición de fútbol entre selecciones más antigua del mundo. La Copa América 2024 será disputada por 16 selecciones, en vez de las 10 habituales de la Conmebol�y un invitado, y estarán divididas en cuatro llaves de cuatro equipos cada una. Iniciará el 20 de junio y terminará el 14 de julio.
La cantidad de seleccionados participante será mayor ya que van a participar las diez selecciones de Conmebol, más las seis mejores de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol –Concacaf– que saldrán de la Liga de Naciones en su edición 2023/24.
¿Cómo clasifican desde CONCACAF?:
Entre el 17 y 21 de noviembre de este año quedarán definidas cuatro de esas seis plazas para la Copa América que saldrán de los ganadores de estas llaves en régimen de ida y vuelta.
- Honduras-México
- USA-Trinidad y Tobago
- Jamaica-Canadá
- Panamá-Costa Rica
Los otros dos de Concacaf se determinarán en un repechaje entre las cuatro selecciones que pierdan los partidos arriba mencionados.
La historia de la Copa América
La Copa América, que actualmente es denominada oficialmente como Conmebol Copa América, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino en América del Sur. Inicialmente denominada Campeonato Sudamericano de Selecciones, Campeonato Sudamericano de Fútbol o simplemente Campeonato Sudamericano (en portugués Campeonato Sul-Americano de Seleções o Campeonato Sul-Americano de Futebol), adquirió su nombre actual en 1975.
Los seleccionados de Uruguay y Argentina, los máximos vencedores del torneo, tienen 15 títulos cada uno. Brasil conquistó 9; Perú, Paraguay y Chile, 2 cada uno; y Bolivia y Colombia, sólo un título.