Autoridades de Tránsito y Transporte confirmaron que labraron dos multas A La Empresa Mayo, que redujo sus frecuencias hace poco más de una semana. 

4

El pasado 25 de septiembre la actividad comercial se vio reducida a cero en San Juan, debido al feriado por el Día del Empleado. Ante esto, varios usuarios de la RedTulum detectaron que una empresa de colectivos no cumplía con los horarios establecidos. Tras una inspección de la Dirección de Coordinación de la RedTulum, confirmaron que una empresa había reducido su frecuencia habitual sin ningún tipo de aviso ni autorización para ello.

En declaraciones radiales, el secretario de Tránsito y Transporte de la provincia, Jorge Armendáriz, confirmó que la Empresa Mayo fue la que había incurrido en la infracción“Controlamos con nuestro sistema y descubrimos que una empresa había tomado la decisión de hacer una disminución de frecuencia como día feriado. Se actuó y se labraron las actas correspondientes. Hablamos con la empresa y fue un error de quien programa las salidas, que entendió que es por costumbre que por feriado se reducen las frecuencias, y nunca se las había controlado antes y hoy podemos ver qué sucede en el transporte”, indicó el funcionario en dialogo con Armonía.

De acuerdo a lo que explicó Armendáriz, desde la empresa se hicieron cargo del error, argumentando que, al ser feriado comercial, lo interpretaron como feriado provincial. “Se labraron dos actas, una por la mañana y otra por la tarde”, remarcó el titular de Tránsito y Transporte. Esto es porque a pesar de haber incurrido en la falla, no se normalizó la frecuencia durante el transcurso de la jornada, lo que implicó que al menos el 50% de las unidades no circularon durante el 25 de septiembre.

El monto de la multa será definido por el departamento jurídico de la Secretaría, pero el funcionario adelantó que serán alrededor de 100.000 pesos cada multa. Si bien la empresa tiene cinco días para realizar su descargo, Armendáriz asegura que no cree que suceda en esta oportunidad, ya que no solo el incumplimiento fue corroborado por sistema, sino que también fue admitido por la empresa, reconociendo el error.

El nuevo sistema de monitoreo de las unidades, el control en tiempo real y seguimiento de GPS incorporados en la RedTulum recientemente fueron indispensables a la hora de detectar la irregularidad de la Empresa Mayo, ya que evidenció la falta de unidades en calle. La idea con estas medidas es que las empresas no realicen “avivadas” que afecten a los usuarios del servicio, y que analicen las consecuencias más de una vez a la hora de cometer una infracción.